El FLkey está diseñado para funcionar sin problemas con FL Studio y ofrece una plena integración con potentes controles de producción y actuación. Además, puedes personalizar tu FLkey para adaptarlo a tus necesidades con los Modos Custom.
Antes de utilizar FLkey con FL Studio, debes asegurarte de que tu FLkey esté actualizado. Para ello, puedes seguir los pasos que se detallan en el apartado Actualizar el FLkey.
Para usar FLkey, debe ejecutar la versión FL Studio 20.9.2 o superior. Después de conectar el FLkey a tu ordenador, abre FL Studio; el FLkey se detectará de forma automática y se preparará con la configuración MIDI de FL Studio.
En la ventana Configuración de MIDI, ( > > ) comprueba que esté configurado como en la siguiente captura de pantalla. También puedes consultar las explicaciones para la configuración de MIDI en los pasos que aparecen tras la captura de pantalla.
Pasos de la instalación manual:
-
Selecciona y activa los puertos de entrada DAW y MIDI del FLkey en el panel inferior Input:
-
FLkey MIDI Out.
-
FLkey DAW Out (llamada MIDIIN2 en Windows).
-
-
Haz clic en cada entrada y, utilizando la pestaña roja Port que aparece debajo, establece números de puerto diferentes para cada uno.
-
Se puede escoger cualquier número para los puertos siempre y cuando no esté ya en uso (excepto el 0).
-
Elige números de puerto diferentes para los puertos DAW y MIDI.
-
-
Selecciona cada entrada y asigna los scripts:
-
Haz clic en la entrada MIDI, después en el menú desplegable Controller type y selecciona: «Novation FLkey MIDI».
-
Haz clic en la entrada DAW, después en el menú desplegable Controller type y selecciona: «Novation FLkey DAW».
-
-
Haz clic en los puertos de salida del panel superior Output y establece los números de Port para emparejarlos con las entradas.
-
FLkey MIDI In.
-
FLkey DAW In (llamada MIDIOUT2 en Windows).
-
Los scripts que has establecido en el Paso 3 se enlazan de forma automática.
-
-
Selecciona la salida DAW (panel superior) y activa la opción Send master sync.
-
En la parte inferior de la ventana, activa la opción Pickup (takeover mode).
-
Haz clic en
en la parte inferior izquierda.
-
El botón Reproducir ▶ funciona de la misma forma que el botón correspondiente de FL Studio, reanuda y detiene la reproducción.
-
El botón Detener ■ para la reproducción y reanuda su posición.
-
El botón Grabar ● activa o desactiva la grabación de FL Studio.
Puedes usar el FLkey para ir pasando preajustes. Selecciona un instrumento o plug-in y pulsa los botones Preajuste ▲ o ▼ para seleccionar el preajuste siguiente o el anterior. Puedes utilizar las teclas o pads para escuchar el preajuste.
Los botones Preset ▲ y Preset ▼ tienen la misma interacción que hacer clic
en la GUI del complemento de FL Studio:
Preajuste predeterminado |
Después de hacer clic en el botón Preestablecido ► |
Nota
Si está utilizando complementos de terceros, no podrá explorar sus ajustes preestablecidos de stock. Sin embargo, puede buscar ajustes preestablecidos que haya guardado tanto en FL Studio como en complementos de terceros.
Para usar el conector DIN de 5 pines como salida MIDI en el FLkey sin un ordenador, puedes encender el dispositivo con una fuente de alimentación USB estándar (5 V CC, de mínimo 500 mA).
Puedes conectar cualquier pedal de sustain estándar mediante la entrada del conector jack TS. No todos los plug-ins son compatibles con las señales de pedal de sustain por defecto, así que es posible que tengas que conectarlo con los parámetros correctos dentro del plug-in.
La entrada de sustain del FLkey detecta automáticamente la polaridad del pedal. La entrada de sustain no es compatible con los pedales de sostenuto, una corda ni resonancia.
El FLkey tiene ocho diales para controlar varios parámetros dentro de FL Studio, según el modo del dial.
Para acceder a los modos de los diales:
-
Mantén pulsado Shift (o pulsa dos veces para activar la función latch) para activar el modo shift. Los pads se iluminan. La fila superior de pads representa los modos de los diales. Sobre cada pad se indica el modo de dial del pad.
-
Pulsa un pad para seleccionar el modo de dial que quieras usar. La tabla que aparece a continuación enumera los modos de los diales del FLkey.
Cuando activas «Pickup (takeover mode)» en la configuración MIDI de FL Studio, el dial tiene que alcanzar el valor original para que los cambios afecten al parámetro que está conectado al dial.
Pot Mode |
Uso |
---|---|
Plug-in |
El modo Plugin controla ocho parámetros, dependiendo del plug-in que tenga el enfoque. La pantalla muestra temporalmente el nombre del parámetro junto con el nuevo valor. |
Mixer Volume |
El modo Mixer Volume asigna los faders del mezclador en conjuntos de ocho a los diales. |
Mixer Pan |
El modo Mixer Pan asigna los diales de Mixer Pan en bancos de ocho a los diales. |
Channel Volume |
El modo Channel Volume asigna los diales de Channel Volume en conjuntos de ocho a los diales. |
Channel Pan |
El modo Channel Pan asigna los diales de Channel Pan en conjuntos de ocho a los diales. |
Custom |
Puedes asignar los ocho diales a parámetros personalizados |
Cuando te encuentras en los modos de los diales para la configuración de Mixer o Channel, puedes cambiar de/el conjunto de controles entre las pistas del mezclador o los canales. Al usar Channel Rack, se navega por conjuntos de ocho para que los diales coincidan con la fila inferior de pads. En los demás modos de pads de banco, se navega por una pista o canal cada vez.
-
En los modos de dial de Mixer Volume y Mixer Pan, pulsa los botones ◀ o ▶ debajo de la etiqueta Mixer para mover la selección a la(s) pista(s) anterior(es) o siguiente(s). La selección en rojo de FL Studio muestra qué banco están controlando los diales.
-
En los modos de dial Channel Volume o Channel Pan, pulsa los botones Channel Rack ▼ o ▲ para mover la selección a la(s) pista(s) anterior(es) o siguiente(s). La selección en rojo de FL Studio muestra qué banco están controlando los diales.
Con el modo Plug-in, puedes utilizar los diales del FLkey para controlar ocho parámetros en el plug-in del enfoque. La mayoría de los plug-ins nativos de FL Studio son compatibles con el modo Pot del FLkey.
Nota
Los parámetros que el FLkey asigna a los plug-ins de FL Studio son asignaciones de preajuste fijas. Para plug-ins de terceros, puedes utilizar el modo de dial Custom y crear tus propias asignaciones.
En el modo Mixer Volume, los ocho diales del FLkey se asignan a los faders del mezclador en FL Studio. Puedes controlar el volumen de las pistas del mezclador en grupos de ocho.
En el modo Mixer Pan, los ocho diales del FLkey se asignan a los controles de panoramización en el mezclador de FL Studio. Puedes controlar la panoramización de las pistas del mezclador en grupos de ocho.
En el modo Channel Volume, los ocho diales del FLkey se asignan al control Channel Volume en grupos de ocho.
En el modo Channel Pan, los ocho diales del FLkey se asignan al control de Channel Pan en grupos de ocho.
Este modo Pot te da libertad sobre los parámetros que deseas controlar: hasta ocho al mismo tiempo. Puedes editar los mensajes que los botones de los diales y el fader envían en el modo Custom usando Novation Components
http://components.novationmusic.com.
Para asignar la mayoría de los parámetros de FL Studio a los diales del FLkey:
-
Haz clic con el botón derecho sobre un parámetro en FL Studio.
-
Selecciona uno de los dos modos de control remoto (explicado a continuación).
-
Mueve el dial al que quieras asignarle el parámetro.
Modos de control remoto:
-
Conexión al controlador: crea una conexión entre un parámetro y el dial, sin tener en cuenta el enfoque. Esta conexión funciona en todo el proyecto.
-
Anular conexión global: crea una conexión en todos los proyectos, a menos que se sobrescriba con una "conexión por proyecto". Como depende de cuál tiene el enfoque, puedes controlar muchos parámetros con un solo dial.
El FLkey tiene 16 pads para controlar varios elementos dentro de FL Studio, según el modo del pad.
Para acceder a los modos de los pads:
-
Mantén pulsado Shift (o pulsa dos veces para activar la función latch) para activar el modo shift. Los pads se iluminan. La fila inferior de pads representa los modos de los pads. Debajo de cada pad se indica el modo del pad.
-
Pulsa un pad para seleccionar el modo de pad que quieras usar. La tabla que aparece a continuación enumera los modos de los pads del FLkey.
Modo |
Uso |
---|---|
Pattern |
Puedes añadir o seleccionar nuevos patrones en FL Studio utilizando los pads de FLkey. |
Channel Rack |
El modo Channel Rack te permite oír y seleccionar los canales. |
Instrument |
Puedes controlar el instrumento seleccionado; FPC, Slicex y Fruity Slicer cuentan con una disposición especial. |
Sequencer |
En el modo Sequencer, puedes crear y editar pasos. También puedes editar el editor gráfico por completo. |
Scale Chord |
Puedes reproducir acordes predeterminados en la nota tónica y escala que elijas. |
User Chord |
Puedes grabar y reproducir hasta 16 acordes. |
Custom |
Puedes asignar los dieciséis pads a parámetros personalizados. |
El modo de pads del Channel Rack te permite reproducir hasta 16 canales del Channel Rack simultáneamente. Cada pad representa un canal que puedes activar con una nota C5. Los pads se iluminan con el color del canal al que los asignaste.
Al pulsar un pad, FL Studio selecciona el canal y activa el audio. El pad se ilumina en blanco para mostrar el canal seleccionado, y el nombre del canal se muestra momentáneamente en la pantalla. Puede seleccionar un canal del hardware a la vez. El FLkey se muestra cuando no tiene ningún canal seleccionado en FL Studio.
La disposición de los pads es de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba en dos filas de ocho. Los canales de la fila inferior coinciden con la disposición de diales de panoramización y volumen del Channel Rack.
Puedes usar los botones Channel Rack ▼ o ▲ para cambiar el banco de la selección al grupo de ocho anterior o siguiente. Los botones Channel Rack se iluminan en blanco cuando se puede cambiar de/el conjunto en esa dirección. Este cambio de/el conjunto de controles no afecta al canal seleccionado.
Puedes mantener pulsados los botones Channel Rack ▼ o ▲ para navegar de forma automática por el Channel Rack.
La disposición de pads Channel Rack sigue los grupos Channel Rack. Cuando cambias de grupo Channel Rack en FL Studio utilizando el menú desplegable de la parte superior de la ventana Channel Rack, la cuadrícula de pads se actualiza para mostrar el nuevo conjunto dentro del grupo que has seleccionado.
Puedes controlar los plug-ins del Channel Rack desde tu FLkey en modo Instrument. Para activar el modo Instrument, mantén pulsado Shift y pulsa el pad que aparece sobre «Instrument» en el hardware. Puedes introducir datos de notas MIDI a través de los pads, adaptando las disposiciones especiales de los instrumentos:
-
Pads FPC
-
Slicex
-
Fruity Slicer
-
Una disposición de instrumento predeterminada
Por defecto, el modo de pad Instrument muestra un teclado cromático en los pads (que se muestra a continuación). Cuando está activado el modo Scale en el modo Instrument, los datos MIDI enviados desde los pads se asignan a las ocho notas de la escala que selecciones, en dos octavas.
Los botones de Preajuste ▲ o ▼ te permiten navegar por los preajustes del instrumento.
FPC
En el modo Instrument, si añades los plug-ins FPC a una pista Channel Rack, podrás controlar los pads de percusión FPC desde el FLkey. Cuando seleccionas un canal con el plug-in FPC:
-
Los 4 pads situados a la izquierda en las dos filas controlan la mitad inferior de los pads FPC.
-
Los 4 pads situados a la derecha en las dos filas controlan la mitad superior de los pads FPC.
FPC es diferente en este sentido: como sus pads tienen colores distintos, los pads del FLkey respetan esos colores en lugar de mostrar los colores del canal.
Slicex
En el modo Instrument, cuando añades el plug-in Slicex al Channel Rack, puedes reproducir cortes utilizando los pads del FLkey.
Puedes pulsar la flecha izquierda de Page ◀ o la flecha derecha de Page ▶ para cambiar a los siguientes 16 cortes y activarlos con los pads del FLkey.
Fruity Slicer
Puedes reproducir cortes utilizando los pads del FLkey en el modo Instrument cuando seleccionas un canal Channel Rack con este plug-in.
Puedes pulsar la flecha izquierda de Page ◀ o la flecha derecha de Page ▶ de la página izquierda o de la página derecha para llegar a los siguientes 16 cortes y poder activarlos con los pads del FLkey.
Instrument de forma predeterminada
Esta disposición está disponible para una pista de Channel Rack con cualquier otro plug-in sin personalizar o sin usar plug-ins.
De forma predeterminada, los pads muestran una disposición de teclado cromática con la nota C5 o do7 (nota MIDI 84) en el pad inferior izquierdo. Puedes cambiarlo utilizando el modo Scale del FLkey.
Al pulsar el botón izquierdo de Page ◀, la octava disminuye; al pulsar el botón derecho de Page ▶, la octava aumenta. El pad superior izquierdo o inferior derecho más intenso es siempre la nota tónica (C o do por defecto). Con el modo Scale activado, la disposición de los pads coincide con la escala seleccionada, empezando por la nota tónica del pad inferior izquierdo.
En el modo Sequencer, controlas la cuadrícula del secuenciador en el Channel Rack de FL Studio. Puede colocar y cambiar pasos dentro del instrumento y patrón seleccionados. Para utilizar el modo Sequencer, mantén pulsado Shift + Sequencer (o pulsa dos veces para activar la función latch). La fila superior de pads muestra los pasos 1-8, mientras que la fila inferior muestra los pasos 9-16.
En el modo Sequencer, los pads muestran los pasos para la pista del Channel Rack seleccionada; los pasos activos aparecen en el color intenso de la pista y los pasos no activos se iluminan en el color tenue de la pista. Puedes activar o desactivar los pasos pulsando los pads.
Pulsa Channel Rack ▲ y Channel Rack ▼ para navegar por los instrumentos. Los pads se iluminan en el mismo color que el secuenciador del canal que estás controlando.
En la siguiente imagen y captura de pantalla de FL Studio puedes ver que el canal de Bombo tiene cuatro pasos activos en la secuencia y cuatro pads iluminados en los pads del FLkey.
Mientras se reproduce el transporte, el paso que se está reproduciendo (paso 6) está iluminado en blanco intenso. Cuando pausas el secuenciador, el pad del paso que se está reproduciendo se mantiene en blanco, pero no indica cuando detienes el transporte.
Utiliza los botones Page ◀ y ▶ debajo de la etiqueta Page para cambiar la selección al grupo anterior o siguiente de 16 pasos. Un recuadro rojo señala brevemente qué pasos has seleccionado en el Channel Rack de FL Studio.
Puedes utilizar los diales 1 a 8 para editar parámetros de pasos en el modo Sequencer. Se asignan a los ocho parámetros del editor gráfico de izquierda a derecha (consulta la tabla que aparece a continuación para conocer más). En el modo Sequencer, los diales se encuentran por defecto en el último modo de dial seleccionado. Para activar el editor gráfico, debes mantener pulsado(s) el/los paso(s) que quieres cambiar. Los modos del editor gráfico del Channel Rack se muestran a continuación.
Cuando editas parámetros, el editor gráfico se muestra en FL Studio. Cuando cambias el valor de la nota de un paso, la ventana del editor gráfico sigue el valor de la nota que has establecido.
La edición de latch te permite editar uno o múltiples valores de pasos. Para activar el modo de Edición de Latch, mantén pulsado un paso durante más de un segundo. Los pads se iluminan en un color de parámetro del editor gráfico. Esto significa que puedes soltar pasos antes de establecer sus parámetros con un movimiento de dial.
Pulsa cualquier paso para añadirlo o eliminarlo en la selección de pasos con latch. Cualquier cambio en los parámetros afectará a todos los pasos seleccionados.
Para salir del modo de Edición de Latch, pulsa el botón Channel Rack ▼ que parpadea.
Mantén pulsado un paso y mueve un dial en un segundo para activar el modo de edición rápida. Mantén pulsado un pad de paso y mueve uno de los ocho diales para controlar los parámetros en el editor gráfico. Los cambios en los parámetros afectan a cualquier paso que se mantenga pulsado en el modo de edición rápida.
En el momento en que mueves un dial, el editor gráfico aparece en FL Studio, y desaparecerá cuando sueltes el paso.
Para salir del modo de edición rápida, suelta todos los pasos pulsados.
Para editar los pasos con más parámetros, mantén pulsado el paso en los pads y gira el dial.
Dial |
Función gráfica |
---|---|
Dial 1 |
Note Pitch |
Dial 2 |
Velocidad |
Dial 3 |
Release Velocity |
Dial 4 |
Fine Pitch |
Dial 5 |
Panoramización |
Dial 6 |
Mod X |
Dial 7 |
Mod Y |
Dial 8 |
Shift |
El modo Scale Chord te proporciona bancos de acordes predefinidos. Para acceder a estos bancos, mantén pulsado el botón Shift y el pad Scale Chord (quinto pad). Cada fila de pads contiene un conjunto de acordes. La nota tónica es C menor (do menor) por defecto; para cambiarla, consulta el apartado Modo Scale.
Los pads primero y último de cada fila se iluminan de forma más intensa que los pads intermedios para mostrar la posición del acorde tónico. Para navegar entre las páginas de acordes, utiliza los botones de navegación Page ◄ ►. Este modo tiene tres páginas con acordes predeterminados: triadas, séptimas, novenas, 6/9.
La pantalla muestra |
|
---|---|
Página 1 (Mostrado anteriormente) |
Arriba: triadas (azul claro) Abajo: séptimas (azul oscuro) |
Página 2 |
Parte superior: séptimas (azul oscuro) Abajo: novenas (púrpura) |
Página 3 (Mostrado a continuación) |
Parte superior: novenas (púrpura) Abajo: 6/9s (rosa) |
Cuando pulsas un pad, se ilumina en verde y vuelve a su color original cuando se suelta. Para cambiar la octava del acorde, mantén pulsado Shift y pulsa los botones Page ◄ ►, que te darán acceso a un intervalo de -3 a +3 octavas.
Pulsa Shift + Scale para elegir una escala con los pads iluminados en rosa y una nota tónica con cualquier nota del teclado y cambia la escala y la nota tónica predeterminadas del acorde.
En el modo User Chord puedes asignar acordes de hasta seis notas a cada pad. El FLkey guarda estos acordes en su memoria interna y se puede acceder a ellos entre ciclos de potencia. Todas las asignaciones que hagas estarán disponibles cuando apagues y enciendas de nuevo el FLkey.
Mantenga pulsado el botón Shift para entrar en el Modo User Chord y pulse el pad User Chord (6 pad).
Para asignar un acorde a un pad, solo tienes que mantener pulsado el pad y pulsar las notas del teclado que quieres asignarle. Puedes asignar hasta seis notas a cada pad pulsando las teclas de forma individual, por lo que no es necesario mantener pulsadas todas las notas al mismo tiempo cuando el pad está pulsado.
Cuando se asigna un acorde, el pad se ilumina en azul. Cuando pulsas el pad, este reproduce el acorde y se ilumina en verde. Si no hay ningún acorde asignado, el pad no se iluminará. Los cuatro pads azules de abajo muestran los pads con acordes asignados.
Para borrar la asignación de acorde de un pad, mantén pulsado el botón Preajuste ▼. Los pads que tengan acordes asignados se iluminarán en rojo. Pulsa sobre un pad en rojo para eliminar el acorde asignado. Una vez eliminado, el pad se apagará.
Los botones Page ◄ ► se pueden usar para transponer el banco de acordes en semitonos entre -12 y +12. Los cambios aparecerán en la pantalla del FLkey.
Este Modo Pad te da libertad sobre los parámetros que deseas controlar: hasta ocho al mismo tiempo. Puedes editar los mensajes que los botones de los diales envían en el modo Custom usando Novation Components.
Al pulsar el botón Quantise en el FLkey, realizas la función «quick Quantise start times» en FL Studio. Esto cuantiza todas las posiciones iniciales de las notas en la sección de piano para el canal Channel Rack seleccionado a la configuración de la sección de piano.
Puedes pulsar los botones Undo y Redo en el FLkey para activar las funciones de deshacer y rehacer de FL Studio. La configuración de FL Studio «Alternate undo mode» no afecta al funcionamiento de estos botones.
El botón Score Log te permite insertar en el patrón seleccionado todas las notas MIDI recibidas por FL Studio en los últimos cinco minutos. Si los datos de las notas ya están en el patrón, una ventana emergente te pedirá que confirmes sobrescribir las notas.
Este botón es idéntico al uso de la opción
> to Selected Pattern en FL Studio.Mantén pulsado Shift en cualquier disposición de los pads mientras se muestra el Channel Rack de FL Studio para ver la selección actual. Esto es válido para la selección de Channel Bank, los controles del dial de Channel Rack y la selección del canal. Si seleccionas un modo Mixer Pot, se muestra el banco del Mixer seleccionado.
(en el arranque inicial)
No puedes activar y desactivar la grabación en bucle desde el FLkey. Se establece como ON (encendido) la primera vez que conectas el FLkey a FL Studio. Esto garantiza que tu patrón se repita en bucle cuando estés grabando y no se extienda de forma infinita.
Para desactivar la grabación en bucle, dirígete a la izquierda del reloj principal de FL Studio, donde hay un icono con un teclado y flechas circulares. Si desactivas la grabación en bucle, se quedará inactiva, aunque desconectes y vuelvas a conectar FLkey.
Grabación en bucle desactivada |
Grabación en bucle activada |
Algunas interacciones con el FLkey pueden afectar a las ventanas centradas en FL Studio. Las siguientes acciones centran el Channel Rack:
-
Modos de los pads
-
Channel Rack
-
Sequencer
-
-
Modos de los diales
-
Channel Volume
-
Channel Pan
-
-
Pulsar las flechas de izquierda o derecha de Page en el secuenciador
-
Seleccionar un canal en el Channel Rack
Las siguientes acciones centran el mezclador:
-
Modos de los diales
-
Mixer Volume
-
Mixer Pan
-
-
Mover un dial de Mixer Volume o Mixer Pan
-
Cambiar el conjunto de controles en el mezclador
Las siguientes acciones centran el plug-in del canal seleccionado:
-
Mover un parámetro en el modo de dial Plugin